Título del cortometraje documental:
El pan de papá
Duración: 15:04 minutos
Año de producción: 2025
País: México
Idioma: Español (subtítulos disponibles en inglés)
Género: Documental
Formato de filmación: Digital, 4K
Relación de aspecto: 2.35:1
Dirección: Jocelyn Santiago Molina / Víctor H. Herrera Bosquez
Producción: Belén Castro
Fotografía: Luis Enrique Moreno Deara
Sonido: Yahir de Jesús Ramos Gómez
Edición: Daniel Reyes Quintero
Sinopsis breve (ES):
Tras la muerte de su padre, Rubén Urbina hereda la panadería familiar en San Cristóbal de las Casas. Con esfuerzo y memoria, mantiene vivo el legado que su abuela perfeccionó a partir de una receta antigua. El pan de papá es un retrato íntimo sobre el amor, el sacrificio y el verdadero valor de sostener una tradición.
Short Synopsis (EN):
After his father’s passing, Rubén Urbina inherits the family bakery in San Cristóbal de las Casas. Through effort and memory, he keeps alive the legacy perfected by his grandmother from an old recipe. Dad’s Bread is an intimate portrait of love, sacrifice, and the true meaning of preserving a tradition.
Tras la muerte de su padre, Rubén Urbina hereda no solo una panadería en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, sino también una historia amasada durante generaciones. Su abuela, Alicia Martínez, fue una mujer que aprendió la técnica del pan coleto trabajando junto a doña Chepita, la creadora de la receta original. Pero fue Alicia quien perfeccionó el sabor, iniciando un legado que ha perdurado a través de los años.
Mientras las hijas de doña Chepita aún hornean el pan original sin lograr gran reconocimiento, la familia de Rubén, gracias al trabajo constante y la evolución de la receta, consolidó algunas de las panaderías más queridas de la ciudad. Sin embargo, el éxito no vino sin costo: Rubén carga con el peso de una historia familiar marcada por la escasez, el sacrificio y la separación. Su hermano dejó los estudios para ayudarlo a sostener la panadería, y él mismo ha tenido que enfrentarse a la responsabilidad de mantener viva una tradición que representa mucho más que una receta.
El pan de papá es un retrato íntimo sobre el amor familiar, la identidad cultural y el acto silencioso de resistir a través de lo cotidiano. En cada pan, Rubén no solo hornea sabor: hornea memoria, historia y futuro.
After the death of his father, Rubén Urbina inherits not just a bakery in San Cristóbal de las Casas, Chiapas, but a family story kneaded over generations. His grandmother, Alicia Martínez, learned the art of baking pan coleto while working alongside Doña Chepita, the original creator of the recipe. But it was Alicia who perfected it, giving birth to a legacy that has lasted for decades.
While Doña Chepita’s daughters still bake the original version without much recognition, Rubén’s family, through effort and evolution, built some of the city’s most beloved bakeries. But success came at a cost: Rubén carries the weight of a legacy marked by scarcity, sacrifice, and silent struggle. His brother gave up his studies to help sustain the bakery, and Rubén has faced the emotional and financial burden of preserving a tradition that means far more than a simple recipe.
Dad’s Bread is an intimate portrait of family love, cultural identity, and quiet resistance through daily work. In every loaf, Rubén doesn’t just bake flavor—he bakes memory, history, and the promise of continuity.
BIO-FILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR
Jocelyn Santiago
Diseñadora gráfica y cineasta en formación, Jocelyn Santiago Molina es egresada de la Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad de los Altos de Chiapas (UACH). Su sensibilidad visual, su compromiso con las historias de su comunidad y su interés por el cine como herramienta narrativa y emocional la han llevado a incursionar en el ámbito audiovisual con una mirada íntima y honesta.
2025 – El peso del silencio
Cortometraje de ficción
Dirección: Víctor Hugo Herrera Bosquez
Puesto: Continuidad y Dirección de Arte
Jocelyn participó en este cortometraje como parte del equipo creativo, encargándose de la continuidad narrativa y visual, así como del departamento de arte. Este proyecto marcó su primer acercamiento profesional al cine desde la práctica colaborativa, con una estética basada en la contención emocional y el minimalismo expresivo.
2025 – El pan de papá
Documental (co-dirección)
Dirección: Jocelyn Santiago Molina
Puesto: Co-directora
Este documental marca el debut de Jocelyn como co-directora. La historia, profundamente personal, gira en torno al legado panadero de su propia familia. Rubén Urbina, protagonista del documental, es su primo hermano. Su cercanía emocional con el entorno familiar y su formación visual como diseñadora gráfica le permiten construir una narrativa íntima, estética y profundamente humana. El pan de papá es tanto una exploración documental como un acto de memoria y afecto.
Víctor Herrera
Director, guionista y productor radicado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Víctor Herrera Bosquez estudió Ciencias de la Comunicación y cuenta con una Maestría en Marketing Digital, así como estudios de posgrado en arte y animación. Es fundador de Kuxlejal Estudio, una productora comprometida con el cine emocional y social desde el sureste de México. Su trabajo se caracteriza por una mirada íntima, estética y profundamente humana.
Además de su labor creativa, Víctor se dedica a formar nuevas generaciones de cineastas en su comunidad, promoviendo un cine con propósito, identidad y corazón.
2024 – La Llamada
Cortometraje de ficción
Dirección: Elan "El pollo"
Puesto: Productor y guionista
Primer cortometraje de Víctor, realizado como una experiencia formativa para explorar la narrativa audiovisual desde la intimidad. La Llamada marcó su primer acercamiento al lenguaje cinematográfico como productor.
2025 – El peso del silencio
Cortometraje de ficción
Dirección: Víctor Herrera Bosquez
Puesto: Director, compositor de la letra del tema "El peso del silencio"
Ópera prima como director. Una obra íntima que aborda la represión emocional en entornos familiares atravesados por el machismo. Seleccionado en festivales nacionales e internacionales, incluyendo Lift-Off Global Network en Pinewood Studios (Inglaterra). Su dirección busca contención emocional y precisión en el lenguaje visual.
2025 – El pan de papá
Documental (co-dirección)
Dirección: Víctor Herrera Bosquez y Jocelyn Santiago Molina
Puesto: Co - director
Documental íntimo que retrata el legado del pan coleto en San Cristóbal de las Casas, desde la mirada de Rubén Urbina, panadero y heredero de una tradición familiar que nació a partir de la técnica aprendida por su abuela, Alicia Martínez. A través de esta historia real, Víctor profundiza en los temas de identidad, memoria y resistencia, y reafirma su compromiso con un cine arraigado en lo local y lo emocional.
Declaración del Director
Reparto